miércoles, 1 de julio de 2020

VÍDEOS SOBRE GRECIA



Ésta es la recopilación de vídeos sobre Grecia. En el documento tenéis una breve descripción y guía de cada vídeo para que os ayude a fijaros en los detalles más importantes y a relacionarlos con los contenidos del tema.

Los enlaces de los vídeos los podréis encontrar en el mismo archivo pdf. 


VÍDEOS SOBRE GRECIA

lunes, 29 de junio de 2020

lunes, 11 de mayo de 2020

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES; PARTE 2: EGIPTO (1ºESO)



Aquí tenéis la segunda parte del tema de las primeras civilizaciones (tema 10). Para resolver las actividades, debéis realizar las siguientes lecturas:

  • De la página 182 a la 187 del libro de texto.
  • Archivo "Detalles que hay que añadir al texto del libro en el tema de Egipto" para poder completar y corregir las explicaciones del libro.
  • La presentación "Egipto, el país del Nilo", ya que explica aspectos que NO aparecen en el libro de texto.
La ficha de las actividades se puede entregar hasta el lunes que viene, día 18 de mayo. Aunque contenga ejercicios del libro, se puede hacer por entero en un documento Word, no es necesario que la dividáis entre el Word y el cuaderno.




Sugerencias:

El tema de Egipto suele resultar bastante atractivo y generar mucha curiosidad. Por si os interesa, aquí tenéis algunas propuestas, de las muchas que existen en la Red, para ayudaros a profundizar en él:

viernes, 8 de mayo de 2020

INTERPRETACIÓN DE UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN (2ºESO)

Aquí os dejo esta presentación sobre pirámides de población. La actividad 3 de la página 23 y la 6 de la página 39 os preguntan, precisamente, por este tema.
NO HAY QUE HACER NINGUNA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA a partir de esta presentación, sólo leerla, comprenderla y usarla para hacer el ejercicio señalado.

INTERPRETACIÓN DE UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN


lunes, 27 de abril de 2020

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES; PARTE 1: MESOPOTAMIA (1ºESO)

Ésta es la primera parte del nuevo tema (Tema 10: Las primeras civilizaciones), centrada en Mesopotamia.
Para resolver las actividades de la ficha podéis leer las páginas 176 a 181. Sin embargo, creo que el tema queda más claro en la presentación que os adjunto.
Veréis que la ficha está dividida en cuatro apartados:

  • Actividades del libro.
  • Preguntas tipo test (con que escribáis la letra de la respuesta correcta, es suficiente).
  • Cuestiones de respuesta breve.
  • 2 Fichas de lectura con sus preguntas correspondientes.
En breve subiré las tareas correspondientes a la parte de Egipto. 
Como viene siendo habitual, las tareas se resuelven preferentemente en una página Word, aunque también podéis hacerlas a mano y enviarme la foto.